Consejos Tributarios Divorcio e Impuestos 101: Declarar impuestos después de un divorcio Leer el artÃculo Abrir el cajón compartido Escrito por Ginita Wall Modificado Abr 26, 2022 6 minutos de lectura El divorcio es de por sà bastante difÃcil y nadie es inmune a él, pero estamos aquà para ayudarte a conocer las implicaciones tributarias. Cosas que deberÃas saber acerca de presentar impuestos después de un divorcio Si eres una de las tantas personas que pasaron por un divorcio el año pasado, como resultado estarás lidiando con una situación tributaria diferente y es posible que por primera vez estés presentando tu propia declaración de impuestos. Estas son diez cosas que deberÃas saber ahora que estás divorciado. 1. Presentar tu declaración de impuestos por primera vez es fácil con TurboTax Si es la primera vez que presentas tus impuestos tú mismo con TurboTax, no te preocupes. TurboTax te hará preguntas sencillas sobre ti y te dará las deducciones y créditos de impuestos a los que tienes derecho según tus respuestas, estés o no divorciado. Si tienes preguntas, también puedes conectarte en directo a través de una vÃdeollamada unidireccional con un experto en impuestos de TurboTax Live con un promedio de 12 años de experiencia para aclarar tus dudas sobre impuestos. 2. Entiende tu estado civil para efectos de la declaración Tu estado civil al final del año determina la manera en la que presentas tu declaración de impuestos. Si para la medianoche del 31 de diciembre del año fiscal estabas divorciado, realizarás una presentación separada a la de tu excónyuge. Si tienes la tenencia de tus hijos, es posible que califiques para el estado favorable de jefe de hogar. Si no, realizarás la presentación como contribuyente soltero, incluso si estuviste casado durante parte del año fiscal. TurboTax te hará preguntas sencillas y, en función de tus respuestas, determinará el estado civil que más te conviene para efectos de la declaración. 3. Considerar las implicaciones tributarias de la manutención de los hijos La manutención de los hijos no es deducible de impuestos para la persona que la paga, y la pensión alimenticia pagada sólo será deducible de impuestos si tu divorcio ya era definitivo en 2018. Asimismo, el beneficiario de la pensión alimenticia debe reclamarla en su declaración de impuestos si el divorcio fue definitivo antes del 31 de diciembre de 2018, pero la manutención de los hijos no se declara como ingreso. Si en el convenio juntaron la manutención con la “manutención familiar”, eso hace que sea totalmente imponible para el beneficiario y deducible para el pagador, al igual que la pensión alimenticia. Según la reforma fiscal, a partir del año fiscal 2019 (los impuestos que presentaste en 2020), la persona que paga la pensión alimenticia ya no puede deducir la pensión pagada, y la persona que recibe la pensión alimenticia ya no tendrá que reclamar la pensión alimenticia como ingreso si tu divorcio fue finalizado después del 31 de diciembre de 2018. Los divorcios definitivos antes de 2019 están amparados por las antiguas normas. 4. No incumplas las reglas especiales con respecto a la manutención Si los pagos de manutención se concentran en el primer año o dos después del divorcio, es posible que el IRS considere que el dinero es un acuerdo de bienes no deducible. Además, si la manutención está programada para que concluya dentro de los seis meses posteriores a que el hijo cumpla los 18 o 21 años, es posible que el IRS considere que, en realidad, es una manutención encubierta. 5. Analiza tu sentencia de divorcio para determinar quién declarará a los hijos como dependientes Si en tu acuerdo de divorcio no se especificó quién declara a los hijos como dependientes, entonces lo hace el progenitor que tiene la tenencia. Si la tenencia es compartida, el padre que pasa la mayor cantidad de dÃas con el hijo durante el año fiscal es quien lo declara como dependiente. 6. Si tienes un hijo, declárate cabeza de familia Si eres considerado soltero el último dÃa del año (ya sea que estés divorciado o separado legalmente), es posible que puedas reclamar una deducción estándar mayor como cabeza de familia en lugar de declarar como soltero. Puedes declararte cabeza de familia si tienes un dependiente que califica y proporcionas más de la mitad de su apoyo financiero. De acuerdo con la nueva ley tributaria, la deducción estándar, según el estado civil para efectos de la declaración, es de $18,800 para contribuyentes que sean cabezas de familia y de $12,550 para solteros en el año fiscal 2021. 7. Presenta tu declaración de impuestos primero si tienes derecho a declarar a tus hijos, pero tienes problemas con tu ex Si tienes derecho a declarar a tus hijos en tu declaración de impuestos, pero tu ex te amenaza con declararlos en la suya, preséntala al comienzo del año. De ese modo, como tú ya declaraste a tus hijos, el IRS le exigirá a tu ex que demuestre que tiene derecho a declararlos. 8. Reclama el Crédito por gastos de cuidado de hijos y dependientes si eres elegible para él En años anteriores, el Crédito por cuidado de hijos y dependientes no era un crédito reembolsable. Sin embargo, sólo para el año fiscal 2021, el crédito será reembolsable si has vivido en Estados Unidos durante más de la mitad del año. Esto significa que incluso si no debes ningún impuesto podrÃas obtener el crédito en forma de reembolso de impuestos. También sólo para el año fiscal 2021, el crédito para el cuidado de niños y dependientes amplió el porcentaje y los umbrales de gastos de cuidado de niños, por lo que puedes obtener un crédito de hasta el 50% de $8,000 ($4,000) en gastos de cuidado de niños para un niño menor de 13 años (sin lÃmite de edad si es discapacitado), un cónyuge o padre incapacitado, u otro dependiente para que puedas trabajar y hasta el 50% de $16,000 en gastos ($8,000) para familias con dos o más dependientes. 9. Si eres empleado, cambia tus retenciones en el formulario W-4 Lo mejor es revisar siempre tus retenciones cuando haya cambios en tu vida. Actualiza tu W-4 con tu empleador para asegurarte de que refleje la información más actualizada relacionada con los cambios en tu estado civil, dependientes o ingresos. 10. Calcula tu panorama tributario Con los nuevos cambios en tu vida, puedes obtener una estimación de tu panorama tributario al conectarte en lÃnea con TurboTax. No pagas nada hasta que presentas tu declaración y, en algunos casos, es posible que puedas presentarla de forma gratuita. Nos encargamos de todo No te preocupes por conocer las disposiciones de impuestos de tu divorcio. TurboTax te hará preguntas sencillas y te dará los créditos y las deducciones de impuestos para los que eres elegible de acuerdo con tus respuestas. Si tienes alguna duda, puedes conectarte en vivo mediante una videollamada unidireccional con un experto en impuestos de TurboTax Live, con un promedio de 12 años de experiencia, para aclararla desde la comodidad de tu hogar. Los expertos en impuestos de TurboTax Live están disponibles en inglés y en español, y también pueden revisar, firmar y presentar tu declaración de impuestos. Publicación anterior Se acerca la fecha lÃmite para declarar impuestos: Consejos para… Siguente publicación Lo que tienes que saber sobre la propuesta de reembolso… Escrito por Ginita Wall Más de Ginita Wall Los comentarios están cerrados. Buscar artÃculos relacionados Vida Reporte de tendencias tributarias de TurboTax Trabajo Hobby Meets Hustle: Consejos sobre impuestos de traba… Vida El IRS ofrece alivio tributario para las vÃctimas de l… Vida ¡NUEVO! TurboTax lanza TurboTax Live Full Service en E… Vida ¿Puedes reclamar a tus padres de edad avanzada en tus … Vida Anuncian retraso en la implementacion del reporte del u… Vida Cómo preparar tus finanzas en el caso de que se produz… Vida Ley de Reducción de la Inflación de 2022: lo que si… Vida 10 cosas que debes saber sobre el periodo de inscripciÃ… Vida Beneficios tributarios que cambiarán para el año fisc…