What is a HSA (1440 x 600 px)
What is a HSA (411 x 600 px)

¿Qué es una cuenta HSA?

Leer el artículo

Según datos recientes, la popularidad de las cuentas de ahorro para gastos médicos (HSA, por sus siglas en inglés) aumentó en la última década. En 2023, había aproximadamente 36 millones de cuentas HSA que contenían alrededor de $116,000 millones en activos, un aumento de alrededor del 500% desde 2013.

Hay algunos motivos por los que cada vez más estadounidenses abren este tipo de cuentas de ahorro con ventajas tributarias. Revisemos las reglas relacionadas con la cuenta HSA. Es posible que descubras que abrir una es la decisión correcta para ti.

El primer requisito es que debes tener un plan médico con deducible alto, un deducible mínimo de $1,600 (si eres soltero) o un deducible mínimo de $3,200 (para cobertura familiar de 2 o más personas). Los siguientes números son válidos para 2024:

  Deducible mínimo   Máximos de gastos de bolsillo   Límite de contribución   Contribución de personas mayores de 55 años
Soltero $1,600   $8,050   $4,150   $1,000
Familia $3,200   $16,100   $8,300   $1,000

Si bien el gasto máximo de bolsillo es elevado, los deducibles de esa cantidad van acompañados de primas más bajas. Las personas inscritas en estos planes médicos con deducible alto pueden usar cuentas HSA para pagar sus gastos médicos.

La cuenta HSA es una cuenta que te permite ahorrar dólares antes de impuestos (similar a la cuenta FSA) para que puedas usarlos en los gastos médicos en los que incurras durante el año. Sin embargo, a diferencia de la cuenta FSA, la cuenta HSA no incluye la cláusula “úsalo o piérdelo”. Incluso, es posible que, después de unos años, el saldo de la cuenta sea lo suficientemente alto como para cubrir el máximo gasto de bolsillo, lo que te permitiría reducir tus depósitos para años futuros.

Considera el siguiente ejemplo: Si una visita al médico cuesta $150 y, como persona soltera, realizas tres visitas durante el año, no recibirás ningún reembolso, pero ahorrarás más de $450 en primas reducidas, ya que los planes de cuentas HSA suelen ofrecer primas mensuales más bajas que los planes médicos tradicionales. Esto podría sumar grandes ahorros para el año. Para aquellas personas que han ahorrado el máximo en sus planes 401(k) y/o cuentas IRA, la cuenta HSA puede brindar una excelente solución a largo plazo a fin de ahorrar para los gastos médicos. A pesar de que el límite de depósito es menor que el de una cuenta IRA, existe la posibilidad de que crezca significativamente con el tiempo. Además, las personas mayores de 55 años pueden depositar una contribución adicional de $1,000 para “ponerse al día”.

Los depósitos en cuentas de ahorros para gastos médicos evitan no solo el impuesto federal sobre el ingreso, sino también el impuesto estatal de la mayoría de los estados. Al elegir la cuenta HSA, también evitas el impuesto combinado del Seguro Social y Medicare del 7.65 %, ya que las contribuciones se realizan con dólares antes de impuestos. Esto puede sumarse fácilmente a un ahorro combinado de impuestos de casi el 40 %. Siempre y cuando destines los fondos a gastos médicos, odontológicos u oftalmológicos, los retiros permanecerán libres de impuestos.

Independientemente de qué movimientos hayas hecho el año pasado, TurboTax hará que se tengan en cuenta para tus impuestos. Ya sea que quieras preparar tus impuestos por tu cuenta o que un experto bilingüe de TurboTax lo haga por ti, nos aseguraremos de que recibas cada dólar que te mereces y el mayor reembolso posible, garantizado.

Los comentarios están cerrados.