Ingresos e Inversiones 5 maneras de mantenerte sin deudas durante las fiestas Read the Article Open Share Drawer Written by Ginita Wall Modified Jul 9, 2020 ¡Felices fiestas! Si eres como yo, en estas fiestas terminaste comiendo de más, bebiendo de más y gastando de más. Es muy fácil pasarte con los gastos si compras con tarjeta de crédito (la gente gasta un 15% más en compras con tarjeta de crédito que cuando desembolsa dinero contante y sonante o usa una tarjeta de débito). Desafortunadamente, todos esos gustos que nos damos se van sumando… la balanza no miente, y el saldo de tu tarjeta de crédito tampoco. Aunque aún no logré manejar la parte de la balanza, puedo ofrecerte algunos consejos para mantener en cero el saldo de tu tarjeta de crédito después de las grandes compras de las fiestas. En realidad, es bastante sencillo: ¡simplemente evita usar tu tarjeta! No, es broma. Obviamente esa no es una opción realista para la mayoría de nosotros. No obstante, reuní algunos consejos que te pueden ayudar a pasar el ajetreo de las fiestas, a mantener el saldo de tu tarjeta de crédito en cero y a conservar tu espíritu relumbrante. Arma un presupuesto para la compra de obsequios y respétalo. Uy, ¿en serio tengo que hacer un presupuesto? Aunque sé que es desalentador, no tienes que ser tacaño para ahorrar dinero. Junta dinero entre varios para comprar obsequios grandes o entrega un presente familiar en lugar de regalos individuales. Si tienes una familia grande, sortea los nombres de modo que cada uno tenga que comprar un solo obsequio o entrega regalos solo a los niños de la familia. Decora con poco dinero. En vez de despilfarrar en chucherías navideñas, usa tu creatividad. Reúne ramas de pinos para capturar la esencia de las fiestas o compra una cinta de terciopelo ancha y arma moños para todo, desde las manijas de las puertas y la baranda hasta los candeleros. Recuerda lo importante. Remóntate a los recuerdos festivos más preciados de tu niñez. Seguramente tienes presente el recuerdo de tu primera bicicleta. Apuesto a que tus recuerdos más felices son momentos especiales con tus seres queridos. Este año, lleva a tu familia a un evento navideño especial o pasa una noche cantando villancicos alrededor del fuego. Son esos momentos especiales los que hacen que la época sea especial. Regala obsequios de corazón. Hornea pan, decora galletas, teje una bufanda o arma un libro de recortes personalizado. Un obsequio hecho a mano o alimentos horneados le demuestran al destinatario que invertiste tiempo (y mucho amor), y eso lo hace invaluable. Planifica por adelantado para el año próximo. Quizás sea muy tarde para hacerlo este año, pero intenta ese truco el año que viene. Guarda un poco cada mes y podrás pagar buena parte de tus gastos navideños a fin de año en efectivo, en lugar de usar la tarjeta de crédito. Y te dejo este consejo: recuerda disfrutar de las fiestas. No te estreses, no te endeudes por los obsequios ni abarques demasiado para intentar crear la celebración perfecta. Los recuerdos se forjan cuando disfrutas del tiempo compartido con familiares y amigos. Written by Ginita Wall More from Ginita Wall Browse Related Articles Planificación de Impuestos ¿Se te pasó la fecha límite para presentar tu declar… Planificación de Impuestos Mañana es la fecha límite para declarar impuestos: ¡… Planificación de Impuestos ¿Ya declaraste tus impuestos? Averigua qué registros … Trabajo por Cuenta Propia ¿Trabajas por cuenta propia? Revisa las fechas límite… Seguros Médicos ¿Cuándo se puede reclamar una deducción tributaria p… Reembolso de Impuestos Qué esperar cuando estas esperando… tu reembolso… Planificación de Impuestos Según el IRS, este año aumentaron los reembolsos de i… Ingresos e Inversiones Amigos con beneficios tributarios: ¿Trabajas desde cas… Deducciones y Créditos de Impuestos Maneras en que los cambios en tu vida pueden ahorrarte … Noticias TurboTax Cerrando la brecha de la educación financiera: Una mir… Los comentarios están cerrados.